Entre los medios de pago electrónicos que empuja el BCRA y la era de la digitalización en nuestro país se encuentra por ejemplo la billetera virtual. Pero, ¿qué es la billetera virtual en esencia, y que la distingue de otros medios electrónicos para efectuar pagos? Una de las facilidades que aporta este nuevo sistema de pago a través de medios digitales es que habilita a remitir dinero entre particulares vía Internet o a través de una app móvil, sin tener que abonar comisiones a tal fin. Para plasmar y disponer de esta billetera virtual o electrónica en Argentina solo se necesita descargar una app específica de billetera móvil –como por ejemplo la billetera virtual Todo Pago (que corresponde a la Red Banelco), la Vale (de Red Link) o la Mercado Pago (motorizada por MercadoLibre)-. Una vez descargada la app el usuario deberá agregar en la misma la información correspondiente a las tarjetas o cuentas ligadas con el banco en cuestión, y hacer otras operaciones sencillas como cargar crédito y demás.
La idea que está detrás de la habilitación de estos medios de pago digitales –como la billetera digital- es la agilización de las operaciones, la eliminación del empleo del dinero en efectivo y evitarle paulatinamente a la gente la necesidad de acudir a agencias bancarias para operar, al menos para cierta clase de operaciones sencillas y cotidianas. Todo ello en un marco de eficiencia y seguridad, que habilite a manejarse con mayor comodidad a la hora de hacer pagos y cobros entre particulares.
Esta modalidad también conocida como billetera celular forma parte de un lanzamiento integral de opciones que incluye, bajo las opciones de una plataforma para pagos mobile, otras alternativas también novedosas. Nos referimos al botón de pago y al POS Móvil. La diferencia entre estas variantes y la billetera virtual es que el POS Móvil y el botón de pago resultan más funcionales para los comercios, y en cambio la app billetera virtual tiene como foco a los intercambios entre individuos. Con estas tres opciones, y con otras como por ejemplo la posibilidad de crear una billetera bitcoin, va cobrando forma el concepto y las opciones prácticas de monedero virtual en Argentina. Algo que se esperaba con anhelo y que seguramente irá tomando formas todavía más innovadoras y atractivas con el tiempo.
Billetera Virtual
Ya indicamos muy someramente cómo funciona la billetera virtual a través de aplicaciones específicas. Los detalles de cómo usar y cómo cargar la billetera virtual paso a paso, y cuáles son los descuentos que ofrecen los distintos proveedores de estas soluciones de pago digitales, es posible conseguirlos en los correspondientes tutoriales de cada billetera virtual.
Ahora bien, no nos corresponde a nosotros indicar cuáles son las mejores billeteras virtuales y menos aún decir cuál es más concretamente la mejor billetera virtual dentro de la lista de billeteras virtuales disponibles en Argentina. En todo caso lo que está claro es que a medida que evolucione la tecnología se irán perfeccionando los desarrollos y podremos contar con billeteras virtuales más seguras y eficientes.
La billetera electrónica o virtual entonces toma la forma de aplicaciones sin cargo que convierten al smartphone en un auténtico monedero digital o virtual para los usuarios de móviles en Argentina, que por cierto son millones y cada vez más. A estas soluciones hay que cargarles crédito y luego es factible usarlas como monedero virtual en distinta clase de comercios en la Argentina. No obstante, siempre es recomendable consultar previamente los cargos del servicio –esto es, verificar la “letra chica”, porque si bien las apps se pueden descargar gratuitamente, los servicios de billetera virtual en Argentina tienen costo.
Billetera Electrónica
Otra alternativa para efectuar pagos vía Internet es crear una billetera bitcoin de la mano de alguna de las firmas que ofrecen operar con la divisa virtual en la Argentina y en distintos países del planeta. Como es sabido, el bitcoin es la criptodivisa que se está instalando como una moneda virtual de enorme difusión mundial, que opera vía Web y permite hacer transferencias y pagos a diferentes partes del planeta sin tener que abonar las altas comisiones que se suelen solicitar para esta clase de envíos de dinero. Se trata de un sistema monetario distribuido no reglado por ningún banco central, que está en crecimiento. En lo concreto hay distintos tipos de monederos bitcoin, que en definitiva son soluciones de software que aportan las distintas empresas que operan con la criptodivisa más emblemática de la era de Internet. Pero este es un segmento particular dentro del abanico de opciones que hoy se agrupan bajo el concepto de billetera virtual.
Durante los últimos años se ha escuchado a directivos de entidades financieras tradicionales protestar contra la emergencia de las fintech, o emprendimientos financieros online, porque éstos, de alguna manera les estaban quitando parte del negocio. La realidad es que la emergencia de las “fintech” por un lado viene a dar respuesta a las nuevas generaciones de clientes -como la generación millennial, que nacieron entre comienzos de la década de 1980 y mediados de la de 1990-, que desean operar con organizaciones más “ágiles” en términos operativos, que tengan menos requisitos burocráticos y que sean más flexibles para trabajar, priorizando los caminos online y la resolución de las operaciones vía Web. Esto de por sí implica incluir a las nuevas generaciones de nacidos bajo la estela de lo digital, que no pueden concebir la idea de ir a una sucursal bancaria para realizar un trámite. La gente joven no desea destinar ni un minuto de su tiempo a fútiles trámites presenciales, y está ac...
Efectivo Ahora te da préstamos de dinero en efectivo en el acto. Prestamos de dinero en Argentina, sin requisitos y préstamos en efectivo sin Veraz. Efectivo Ahora es la solución que buscás.
Por lo común todos los emprendedores y dueños de pymes o comercios poseen una cuenta corriente de uso habitual para sus operaciones económicas diarias, de manera tal de poder emitir cheques y organizar los pagos a proveedores y las cobranzas a sus clientes. Por eso desde Efectivo Ahora, cuando nos propusimos crear una metodología ágil y simple para otorgar préstamos para comerciantes, nos pareció que solicitar el único requisito de una cuenta corriente que tuviera un año de utilización era una buena manera de acelerar y facilitar la operativa para muchos emprendedores y dueños de negocios. Está muy claro que de esta forma no estamos dando préstamos a comercios sin requisitos, pero también está claro que solicitamos lo mínimo esperable en estos casos, y le ponemos las cosas realmente fáciles a los titulares de los negocios para que puedan acceder al efectivo que precisan, ya sea por necesidades de inversión o expansión del propio comercio, o por otros temas más ligados con el cons...
Comentarios
Publicar un comentario